10.5.07

Procesiones antigueñas






La verdad que nos costó mucho encontrar elementos de sincretismo en los rituales… o los escondieron muy bien o somos medio boludos (no hace falta que nadie conteste gracias) Durante nuestra estadía en Guate llovió todos los días! Pero por suerte sucedía por la tarde. Ahí vemos cómo cubrían las imágenes en las procesiones cuando llovía. Los de las orquestas en general se mojaban. Según nos contaron, entre los que “cargan” hay lugares de privilegio que son hereditarios. Los que cargan cuando arranca la procesión y cuando termina que las imágenes vuelven a entrar en la iglesia, son los que tienen esos puestos de honor y después la gente paga para ir rotando los puestos, todos quieren cargar. Cada iglesia organiza su propia procesión, la mas importante es la de La Merced, que arranca a las 5am del viernes santo por lo que desde las 4am la gente anda paseando para ver las alfombras. Las alfombras son una ofrenda que hacen los vecinos, se pasan toda la noche decorando formas con aserrín pintado, flores, frutas, etc, para que luego la procesión pase por encima …y no quede nada!!